EL TIEMPO EN ESTEPA

EL TIEMPO: PREVISIÓN METEOROLÓGICA PARA ESTEPA
Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de julio de 2017

EL 25 DE FEBRERO DE 2016, FALLECIÓ FRAY CELESTINO PINILLA VALDÉS




FALLECE QUIEN FUE MI AMIGO: 
FRAY CELESTINO PINILLA VALDÉS
***

Ayer tarde, como otras muchas veces he hecho, entré en Google a ver nuevas noticias de mi amigo Celestino, y sin esperarlo, de golpe, me encuentro una nota de prensa escrita por los franciscanos, en la que se informaba de su muerte. No puede ser; me dije tan sorprendido, que no daba crédito a lo que estaba leyendo.
Entonces, vinieron a mi memoria algunos –o muchos–, momentos que vivimos juntos en los dos años que pasó en Estepa, como director de la Asociación “Juventud Antoniana”. Era por aquéllos años (1971-1972) un joven franciscano recién ordenado sacerdote, serio de carácter el principio, pero amable y juvenil cuando hizo verdadera amistad con nosotros.
Vivimos muy buenos momentos juntos, de verdadera y sincera amistad.  Unos cuantos jóvenes, los más cercanos a él por ser quienes componíamos la Junta Directiva del Centro juvenil, como: José Páez Tejada, Remedios Manzano Gamito, Enriqueta Fuentes Ruíz, y quien les escribe, teníamos grande afecto hacia él, pasábamos cada día muchos y buenos momentos juntos en la administración diaria del Centro, organizando actos etc. 
.
Hicimos algunos viajes; a Martos, (Jaén) a una concentración de asociaciones juveniles franciscanas, en otra ocasión, a una visita a Sevilla y su feria, el 23 de abril de 1972, y a varios lugares más.
.
 Sevilla, 23 de abril de 1972
Feria de Sevilla, 23 de abril de 1972
Por aquéllos años, una orden del Gobierno prohibía dar clases a los frailes en sus escuelas. Celestino marchó unos años a Cádiz, donde inició sus estudios de Magisterio, y terminada la carrera, fue destinado al Colegio Ntra. Sra. de Regla, en Chipiona, donde ejerció el Magisterio durante varios años, alternando el trabajo en la escuela, con su labor religiosa y como Superior del Convento franciscano de Regla.
En cierta ocasión, visité la Provincia de Cádiz y pasé por el Convento a verlo, saludarlo y estar con él un rato. Nos hizo pasar a la cocina para que nos sirvieran algo de comer, y allí almorzamos  con él.


30-8-2014. Celestino Pinilla Valdés, misionero de la orden franciscana y natural de Villaverde de Arcayos, presentó su libro titulado “El santuario de la Peregrina en Sahagún” en el que se recoge la historia y fundación del convento de san Francisco en Sahagún.
La publicación del mismo coincide con la celebración del  800 aniversario del paso de San Francisco de Asís por el Camino de Santiago en su peregrinaje hacia el sepulcro del Apóstol en Compostela.
Después, su vida fue desarrollándose en varios lugares, ocupando varios cargos a lo largo de años de trabajo como maestro, escribiendo algunos libros y dedicándose a sus labores conventuales y sacerdotales, pasó por los conventos de: Sanlúcar, Barbate, Vélez Málaga, Madrid, Linares, Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera y otras ciudades más,  y por último, Lebrija.
.
Perdí su pista y vinieron años de no saber por dónde andaban sus pasos, y así, transcurrieron algunos años y cada uno con sus ocupaciones en la vida, caímos  en un distanciamiento durante el cual, le sobrevino la muerte el 25 de febrero de 2016, y yo no conocí la triste noticia  hasta ayer mismo, 20 de julio de 2017.
Lo he sentido mucho, Celestino. De haber sabido que estabas enfermo, no dudes que habría ido a verte, pero no ha podido ser, amigo.
Desde estas líneas que escribo en tu honor y recuerdo lo único que ya puedo hacer, te mando el abrazo sincero y fuerte de quien te quiso, como el gran amigo que fuiste.
Descansa en paz. 

_________________________    


Nota que he hallado sobre su fallecimiento

Fr. Celestino Pinilla Valdés (1943-2016)


Fallecido en Chipiona el 25 de Febrero de 2016 a los 73 años de edad, 54 de profesión y 47 de sacerdocio.

Nuestro hermano Celestino nace en Vilaverde de Arcayos, provincia de León el 7 de Febrero de 1943. Sus padres: Pedro y María. Es el mayor de cuatro hermanos. Tras los primeros estudios en su localidad natal ingresa en San Pantaleón de Aras para cursar el 1º de Bachillerato. Al año siguiente, como era costumbre en la Provincia franciscana de Granada en aquel momento, es destinado a Estepa para cursar 2º de Bachillerato. Una vez terminado, continúa sus estudios en Martos hasta acabar 6º de Bachillerato.

A primeros de Octubre del año 1961 inicia el noviciado con la vestición del hábito en la localidad sevillana de Lebrija. Un año más tarde, el 4 de Octubre de 1962 profesa temporalmente y es destinado a Chipiona para estudiar Filosofía y Teología. Allí hace todos los estudios eclesiásticos a excepción del último que los hace en Teruel.

Profesa solemnemente el 6 de Abril de 1966 en Chipiona y se ordena el 16 de junio de 1968 en Teruel.

Ha pasado por distintas casas según las necesidades de la Provincia teniendo en cuenta sus muchas cualidades: Linares (1968-69), San Pantaleón de Aras (1969-71), Estepa (1971-72), Cádiz (1972-75), Chipiona (1975-82), Vélez-Málaga (1982-83), Barbate (1983-88), Chipiona (1988-97), Puerto Santa María (1997-2000), Jerez de la Frontera (2000), Madrid, Linares y por último Lebrija (2011-16). En cada una de las casas por donde ha pasado ha ocupado los cargos que se les ha encomendado, muchas veces acometiendo cargos de responsabilidad, como en su último destino de Lebrija en donde ha sido guardián y ecónomo hasta prácticamente el día de su muerte.

Son variados los campos en los que nuestro hermano ha resaltado y servido a Dios, la Iglesia y nuestra familia franciscana. En principio, hay que destacar su amor al estudio y la investigación plasmado en distintas publicaciones que ha tenido. El tema docente es otro de sus fuertes dando clases durante años en nuestro Colegio Virgen de Regla de Chipiona y otros centros religiosos bien desde la docencia o servicio pastoral. Ha servido mucho y de diversas formas en la pastoral parroquial y de santuarios donde expresó su gran amor a la Santísima Virgen María. La atención a las religiosas fue otro de sus fuertes tanto en la vertiente espiritual como en la formación concienzuda de distintas comunidades.

Hombre de grandes cualidades para el trabajo y la vida fraterna, la pastoral y la evangelización, la atención a la vida religiosa y la educación. Hermano de sus hermanos tanto de sangre como de cordón, hijo atento que supo cuidar a sus padres en la ancianidad sin desdecir y olvidar su vocación franciscana. Obediente a la vez que solícito a las tareas de gobierno y responsabilidad encomendadas.

Un cáncer inesperado y dos operaciones seguidas hicieron que nuestro hermano ingresara en Noviembre de 2015 en el Hospital sevillano de Nuestra Señora del Rocío. Allí fue deteriorándose físicamente y preparándose para vivir la Bienaventuranza eterna. Cuando no había desde lo humano ninguna solución para su situación médica fue llevado a Chipiona a los pies de Nuestra Señora de Regla a las que tantas veces rezó y predicó, testigo de la evolución vocacional de su vida. Allí entrega su alma la madrugada del 25 de Febrero de 2016. El día siguiente, tras el funeral presidido por el Ministro Provincial y acompañado de un grupo numeroso de hermanos venidos de distintas fraternidades, familiares y fieles, recibe sepultura en el cementerio conventual a la espera de la resurrección.
___________________________________________________________

Noticias Franciscanas. Página, Franciscanos de Valencia.
Autor del artículo: Fr. Juan José Rodríguez Mejías

***

domingo, 15 de noviembre de 2015

ESTEPA: UN MINUTO DE SILENCIO POR LAS VÍCTIMAS DE LOS ATENTADOS TERRORISTAS DE PARÍS.



Ante el dolor que sufre el Mundo por los criminales ataques del terrorismo en Francia, hoy domingo 15 de noviembre a las doce del mediodía, y en las puertas del Ayuntamiento, habían sido convocados en las redes sociales los ciudadanos de Estepa y sus autoridades, para guardar un minuto de silencio en solidaridad con las víctimas mortales y sus familiares, así como con los heridos en los atroces crímenes terroristas, cometidos sin piedad el viernes día trece de noviembre, en varios atentados en París.
Esta concentración había sido convocada por la Federación Española de Municipios y Provincias, mediante la cual se solicitaba la demostración de apoyo al pueblo francés.
Sólo se unieron a esta manifestación de dolor, los 6 Concejales del Grupo Municipal del Partido Socialista y la edil representante de Izquierda Uinida, además de unos pocos vecinos que mostraron su rechazo al terrorismo sumándose a esta convocatoria de repulsa.




lunes, 5 de octubre de 2015

SOBRE EL CAOS DEL TRÁFICO EN EL CENTRO DE ESTEPA, EL MERCADILLO, LA FALTA DE APARCAMIENTOS… Y LAS ENORMES MULTAS POR APARCAR EN DOBLE FILA



________________________________

Cuando uno ve tanta infracción cometida –algunas de las cuales llegan a rozar y hasta a superar el delito–, como es el caso de: circular sin el casco, subir en las aceras los vehículos y reírse de la broma y del susto que les dan a las personas, circular a altas horas de la noche o madrugada con coches y motocicletas rugiendo y sobrepasando en mucho lo permitido en decibelios, molestando y despertando a las personas mayores, niños, enfermos y ciudadanos que trabajan, hacer carreras por las calles como si de un circuito de velocidad se tratara,  romper espejos retrovisores, arañar los coches, robar cables del alumbrado del Cerro y del Parque municipal, meter fuego a contenedores y lo que sea menester, robar en domicilios, despedazar como cafres el mobiliario urbano; asientos, papeleras, plantas, robar y desmantelar edificios oficiales, romper cristales y farolas de los alumbrados públicos y focos de los monumentos, llevar a cabo destrozos en el patrimonio e incendiar el Cerro de San Cristóbal, etc. etc. etc. 
Si estos infractores y delincuentes se sienten impunes ante la Ley, y nada temen; es porque nada tienen, y sus delitos o faltas, desafortunadamente, quedan en muchos casos sin el castigo o la sanción que merecen. 
¡Pero ay, de aquél ciudadano que es respetuoso de la Ley y la Justicia! A ese, se le sanciona, porque ese, sí paga la multa por la infracción que comete.
Cuando uno ve todo eso siente impotencia, y en cierto modo, como ciudadano, desprotección ante las infracciones y delitos que ve cometer. 
Pero ya explotas y te rebelas contra el sistema,  cuando a un hijo tuyo al que no se le considera sospechoso de ser un gamberro, y menos, irrespetuoso con las Leyes, con formación universitaria, realizando su trabajo como maestro de educación primaria, viene a su casa en Estepa a ver a su familia desde el lugar donde ejerce su labor, aparca en la calle Mesones, y se cruzan en su camino los agentes número 12516 y como testigo su compañero, el número 2740, de  la Policía Local de Estepa, que le imponen una exagerada sanción  –200 €, por aparcar su vehículo en doble fila para entrar unos minutos a un establecimiento–, eso sí, como una gracia concedida por el Gobierno, la multa se queda reducida a  100 €uros,  si la pagas prontito.
Hoy lunes sobre las 10:00 horas, y antes de pagar la multa, acudo a las dependencias de la Policía Local, a ver si es posible anular la exagerada sanción impuesta a mi hijo, y un joven agente de nuestra Policía Local,  –muy educada y respetuosamente–, me explica que es imposible anularla, puesto que quien lo hiciera incurriría en prevaricación: delito consistente en dictar a sabiendas una resolución injusta una autoridad, un juez o un funcionario.

También me informó que podía interponer un recurso-escrito de apelación, a lo que contesté, que con la Ley en la mano, reconozco que mi hijo había infringido una norma de tráfico y sería inútil reclamar; pero con la mano en el corazón, le dije–,  se habían pasado, y que era injusta y sobre todo, excesiva la sanción impuesta, a lo que me contesta que las cuantías de las sanciones las impone el Gobierno, y no ellos. 
Pues también el Gobierno se “pasa”  –le contesté –.

Sí. El Gobierno central,  Autonómico, las Diputaciones, los Ayuntamientos; todos se están pasando un poquito en su afanado empeño recaudatorio, con multas, subidas de impuestos y aumento de recortes, sin tener en cuenta las dificultades que muchos ciudadanos están atravesando desde hace años, demostrando estas administraciones carecer de conciencia a la hora de “atizarles” a los ciudadanos, metiéndoles la mano en sus cada vez más esquilmados y arruinados bolsillos. Ya está bien.

Ante las buenas palabras de los dos agentes con los que hablé, y la negativa de la anulación, les dije que sólo me quedaba el recurso que como derecho me asiste, a manifestar mi opinión y desacuerdo con esta denuncia  exponiendo el caso públicamente en los medios de comunicación que son mi Blog y las redes sociales, para darlo a conocer a quienes lo leyeran. Tiene usted derecho a hacerlo –me dijeron–, siempre que no incurra en ofensas a las personas, ni en palabras insultantes y maleducadas. 
¡Por supuesto, ese no es mi estilo! –contesté–. 
El otro agente con el que hablé, me dijo entonces: “Y a lo mejor, hasta es bueno que escriba usted eso; así la gente sabrá la elevada multa que se impone por aparcar, y no aparcará los coches en doble fila”. O sea, ¿Qué encima, les hago un favor con mi denuncia?

Creo que mi escrito cumple con todas las normas de la educación, corrección en las palabras y en el respetuoso trato dado a las personas, a los agentes, a la Ley y a la Justicia, muy a pesar de mi enfado por lo que creo ha sido una “pasada” y excesiva sanción al vehículo de mi hijo, sólo por aparcar unos minutos en doble fila.

Antes de ir a las dependencias de la Policía Local, y después al salir de ellas para pagar la multa en el banco, pude hacer estas fotos en las que se muestran infracciones por aparcamiento en doble fila, iguales que la cometida por mi hijo. Al verme hacer las fotos, unos agentes de la Policía Local que pasaban en su coche en aquél momento de caos circulatorio, parados porque no podían circular, me preguntaron: ¿le ocurre algo, caballero?  
No, –les contesté–, estoy haciendo unas fotos de coches aparcados en doble fila, igual y en el mismo lugar que lo hizo mi hijo el viernes por la tarde,  y por lo que unos compañeros vuestros le han multado.
Estas son las fotos de las "gravísimas" infracciones de aparcamiento en doble fila, por lo que a unos sí, y a otros no, le atizan inmisericordes el asalto a las faltriqueras  de algunos ciudadanos, con los  doscientos euros de rigor que marca la Ley, y que gracias a la bondad de los gobernantes se queda sólo en cien, si te das prisa en pagarlos.
¡Pero qué pillines son, los que nos rigen!










El laberinto de coches en la calle Mesones continuó, los agentes siguieron su camino cuando pudieron reanudar la marcha, los coches siguieron aparcados en doble fila, y más abajo, para colmo, el tramo de la calle Mesones desde la esquina de Padre Alfonso hasta la iglesia del Carmen, cortado por el mercadillo. 
¿Un desastre sin solución ni remedio alguno? 
Urge hacer algo, señores alcalde y demás ediles.

Ya está bien, no basta, ni es la solución al problema “atizarle” más al sufrido ciudadano con el amenazante bolígrafo en la mano y el bloc de multas en ristre. 
Sosieguen sus señorías el ímpetu recaudatorio, que el horno, aunque “caliente” no está para bollos, ni las economías “más calientes aún”, para soportar esos castigos; moderen y flexibilicen las normas, piensen en dar soluciones (que para eso se les paga bien), pero no la “paguen” con los de siempre: los ciudadanos –a quienes deben servir, y no machacar–,  que tras dar vueltas y vueltas por las calles de Estepa, en algún endemoniado  lugar hallan al fin un huequito donde poder dejar sus coches, y bastante sufren ya el desbarajuste de las calles estepeñas cortadas por obras, mercadillos o lo que sea.

Algo habrá que hacer, pues la gente (confiada) deja los vehículos estacionados en doble fila para entrar unos minutos a hacer sus gestiones en los bancos, las tiendas, las farmacias, el ayuntamiento… y al volver a ellos se encuentran con un agente, que impertérrito ante los inútiles razonamientos que se le dan,  te contesta: “lo siento, no puedo romper  la multa, pues ya está redactada”.

Y por ahí se sale aduciendo esas razones, y se marcha tan campante enfundando su bolígrafo–tizona, y dejándote pasmao con el regalito de los 100 €uracos.

______________________
Estepa, 5 de octubre de 2015