_______________________________________
Información que me facilita el amigo y estudioso historiador,
don Ezequiel Díaz Fernández.
Como podrá observará el lector, en esta documentada nota
apreciamos la coincidencia de la misma fecha -24 de septiembre-,
en dos acontecimientos trascendentales en
la historia antigua de Estepa.
La destrucción de Astapa por las legiones de Publio Cornelio Escipión
"El Africano", comandadas por Lucio Marcio,
"El Africano", comandadas por Lucio Marcio,
y la entrega por el rey Alfonso X "El Sabio", del castillo de Estepa
y sus territorios, a la Orden Militar de Santiago.
A Ezequiel, gracias por el envío del escrito, que publico en este
blog para mayor conocimiento de estepeños y demás personas a quienes interesa la Historia.
__________________________
EL 24 DE SEPTIEMBRE DÍA EMBLEMÁTICO PARA
ESTEPA DESDE ÉPOCA ROMANA
"DESTRUCCIÓN DE ASTAPA Y FUNDACIÓN DE OSTIPPO"
EL 24 DE SEPTIEMBRE DE 206 A . C.
(Fray G. Rodríguez, Libros de las Fundaciones de Estepa, 1799, Convento Franciscano de Estepa).
La ciudad cartaginesa de Astapa fue destruida por las legiones romanas de Lucio Marcio en el año 206 a . C. según narran los historiadores Apiano y Tito Livio. Tras la conquista romana la ciudad celtíbera pasara a denominarse, según algunos investigadores[1], Ostippo.
El procurador Plinio nos indica que la ciudad pertenecía al Conventus Astigitano y se encontraba en la calzada de Hispalis (Sevilla) a Anticaria (Antequera). De igual forma Plinio menciona a Ostippo como oppidum liberum que la reconocía como ciudad libre situada estratégicamente que se gobernaba por sus propias leyes. Parte del territorio de Ostippo era ager publicus y pertenecía al estado Romano. Entre las familias romanas ostipenses destacaban los Aelli, los Anii, los Larii, y los Sempronii. Un fragmento de tabula en bronce recoge la ley fundacional del municipio Flavio Ostipponense.

[3] BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. Mª. Estepa en época Prerromana y Romana, Actas de las V Jornadas sobre Historia de Estepa, 2002.
ADEMÁS...
"ENTREGA DEL CASTILLO DE ESTEPA A LA
EL 24 DE SEPTIEMBRE DE 1267
(M. Lasarte Cordero-U. Sevilla, J. Gómez Estepa, R. G. Peinado Santaella-UGranada).
![]() |
Torre del Homenaje y recinto amurallado del Castillo que defendía la villa de Estepa tras su conquista en 1240 |
Esta orden militar nació pues como una congregación nobiliaria de carácter laico creada por la monarquía leonesa como bastión defensivo de los territorios conquistados. Intentaba controlar las acometidas almohades y preservar el ámbito de expansión leones frente a los reinos vecinos de Portugal y Castilla[1]. El 24 de septiembre de 1267 el rey Alfonso X el Sabio entregó el castillo de Estepa y sus anexos a la Orden Militar de Santiago.
Dicha congregación religiosa estará presente en la villa ostipense hasta 1559 conservándose en la actualidad interesantes vestigios santiaguistas como el recinto amurallado, la Torre del Homenaje (h. 1390), o la Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor (S. XV-XVI)[2]. Fue la primera orden religiosa que llegó, se estableció y fundó en Estepa.
____________________________
____________________________
[1] DE AYALA MARTÍNEZ, C. Las órdenes militares hispánicas en la Edad Media (S. XII-XV), Ed. Marcial Pons Historia, Madrid, 2007.
[2] LASARTE CORDERO, M. Estepa, Encomienda Santiaguista 1267-1559; 1977, Sevilla.