El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza ha sido observado cada año, a partir de 1993, desde su declaración por la Asamblea General de las Naciones Unidas (resolución 47/196), con el propósito de promover mayor conciencia sobre las necesidades para erradicar la pobreza y la indigencia en todos los países, en particular en los países en desarrollo - necesidad que se ha convertido en una de las prioridades del desarrollo.
¿Por qué hay tanta pobreza en el mundo, y como consecuencia de ella, tanta hambre?¿Por qué hay tantos países ricos... y aún más, países pobres?
¿Por qué tanto derroche armamentístico y tan pocos comedores para los más desfavorecidos de la Tierra?¿Qué hacemos para arreglar esto? Por desgracia, poco.
¿Por qué algunos derrochamos en fiestas tan innecesarias, y otros no tienen nada que llevarse a la boca?
¿Por qué queremos salir de la Tierra a explorar otros mundos con caros programas astronáuticos, si en este mundo hay tantos lugares escondidos que no queremos conocer por ser una vergüenza para los dirigentes de los países ricos?
¿Por qué hay tantas guerras y tan caras en el Planeta con tantas muertes por balas y bombas, mientras hay tantos niños que mueren por falta de comida sana y agua potable?
¿Por que nacen en nuestro mundo tantos hombres malos y sin conciencia, y tan pocas personas como Teresa de Calcuta, que hacía suya el hambre de tantos seres pobres, y los ayudaba a mantener en sus vidas un rayito de ESPERANZA?
¿Por qué no me callo, si mis palabras son como ácido en las heridas?
Para hacer pensar.
Por eso escribo.
No me leas, si no quieres; pero si lo haces: reflexiona.
____________
PREGUNTA A DIOS
¿Dónde estás Tú, que todo lo ves?

No hay comentarios:
Publicar un comentario